Blog

Insolvencia y embargos - Abogado del deudor

Escrito por Abogado del deudor | Jan 15, 2025 4:02:41 PM

 

 

¿Qué sucede si soy insolvente? ¿Es posible que me embarguen?

 

 

La insolvencia es una situación financiera que puede generar numerosas dudas legales. Una de las más comunes es: “Si soy insolvente, ¿me pueden embargar?”.

 

La respuesta dependerá de diversos factores, como los límites legales de embargabilidad y la protección de ciertos bienes esenciales según la legislación vigente.

 

 

 

 

¿Qué significa ser insolvente?

 

 

Ser insolvente implica no disponer de recursos suficientes para afrontar las deudas contraídas. A pesar de ello, los acreedores pueden iniciar acciones legales para recuperar el dinero adeudado.

 

La insolvencia no siempre exime al deudor del riesgo de embargo, aunque sí existen mecanismos legales que protegen ciertos bienes y recursos.

 

Si necesitas información detallada sobre cómo afrontar esta situación, puedes consultar nuestra guía para deudores insolventes.

 

 

 

 

¿Pueden embargarme si soy insolvente?

 

 

Sí, es posible que se inicien embargos, incluso si eres insolvente, dependiendo de:

 

  • El tipo de deuda: Hipotecaria, administrativa, personal, entre otras.

  • Tus bienes y activos: Solo ciertos bienes pueden ser embargados.

  • Las leyes vigentes: Determinan qué bienes o ingresos están protegidos.

  •  

Los ingresos superiores al Salario Mínimo Interprofesional (SMI) pueden ser objeto de embargo parcial según las escalas establecidas por la ley. Más información disponible en nuestra sección sobre cómo declararse insolvente.

 

 

 

 

Límites de embargabilidad según el artículo 607 de la Ley de Enjuiciamiento Civil

 

 

El artículo 607 de la Ley de Enjuiciamiento Civil establece que los ingresos están protegidos hasta el Salario Mínimo Interprofesional (SMI). A partir de este límite, los ingresos adicionales pueden embargarse de forma progresiva:

 

  • Hasta el doble del SMI: 30% embargable.

  • Hasta el triple del SMI: 50% embargable.

  • Exceso sobre el triple del SMI: 60%-90%, dependiendo de la cantidad.

  •  

Ejemplos:

 

  1. Un salario de 1.500 € solo permitiría embargar lo que exceda el SMI.

  2. Una pensión de 1.200 € también está parcialmente protegida.

  3. Ingresos de alquileres también podrían ser embargados en proporción a lo que exceda el SMI.

  4.  

Consulta todos los detalles sobre límites de embargabilidad.

 

 

 

 

Bienes inembargables según el artículo 606 de la Ley de Enjuiciamiento Civil

 

 

El artículo 606 protege los bienes considerados indispensables para la vida diaria o el ejercicio profesional. Estos incluyen:

 

  • Mobiliario esencial del hogar: Camas, mesas, utensilios de cocina.

  • Herramientas de trabajo: Necesarias para desempeñar una actividad profesional.

  • Alimentos y objetos personales: Imprescindibles para el sustento del deudor y su familia.

  •  

Encuentra más información sobre los bienes inembargables.

 

 

 

 

Casos prácticos de embargos y bienes protegidos

 

 

Límites de embargabilidad:

 

  • Caso 1: Un trabajador con ingresos de 2.000 € mensuales podría ver embargados hasta 300 €, según la escala de porcentajes.

  • Caso 2: Un pensionista con ingresos mínimos no será embargado si estos no superan el SMI.

  • Caso 3: Ingresos por subsidios o prestaciones sociales pueden estar parcialmente protegidos.

  •  

Bienes inembargables:

 

  • Caso 1: Una pequeña empresa no perderá las herramientas básicas necesarias para operar.

  • Caso 2: Una familia insolvente conserva sus muebles esenciales y alimentos básicos.

  • Caso 3: Vehículos necesarios para trabajar también pueden estar protegidos bajo ciertas condiciones.

 

 

 

 

Soluciones legales para la insolvencia

 

 

Estar en una situación de insolvencia no significa que no haya alternativas. Una de las más efectivas es la Ley de Segunda Oportunidad, que permite reestructurar las deudas o incluso cancelarlas bajo ciertos requisitos.

 

 

Beneficios de la Ley de Segunda Oportunidad:

 

 

  • - Eliminación parcial o total de las deudas.

  • - Posibilidad de negociar nuevos plazos de pago.

  • - Recuperación del equilibrio financiero y emocional.

  •  

Descubre los requisitos para acogerte a esta ley.

 

 

 

 

Conclusión

 

 

La insolvencia puede ser una situación complicada, pero con el asesoramiento adecuado es posible superar el desafío y evitar embargos injustos. Existen mecanismos legales, como los límites de embargabilidad y la protección de bienes esenciales, que ofrecen garantías a los deudores.

 

Para obtener ayuda personalizada, no dudes en contactarnos o explorar nuestros recursos adicionales en salud financiera y mental.