Solicitar un adelanto de nómina al banco es una opción que muchos trabajadores consideran en momentos de necesidad económica. Este servicio permite disponer de parte del salario antes de la fecha de cobro habitual.
Pero, ¿se puede pedir un adelanto de nómina al banco en cualquier entidad? ¿Cuáles son las condiciones y requisitos? A continuación, analizamos en profundidad esta opción financiera.
Un adelanto de nómina es una cantidad de dinero que el banco proporciona a un cliente que recibe su salario en la entidad. Se trata de un crédito a corto plazo, generalmente sin intereses o con comisiones reducidas, que se descuenta automáticamente en el próximo cobro de la nómina.
Conoce más sobre deudas y cómo gestionarlas.
No todos los bancos ofrecen este servicio, y las condiciones pueden variar. Algunos requisitos comunes son:
Tener domiciliada la nómina en la entidad.
Contar con una antigüedad mínima como cliente.
No estar en registros de morosidad como ASNEF o RAI.
Consulta cómo salir de ASNEF y mejorar tu historial financiero.
Las razones principales por las que una persona se pregunta si se puede pedir un adelanto de nómina al banco son:
Imprevistos financieros como reparaciones del coche o del hogar.
Facturas acumuladas y retraso en los pagos.
Emergencias médicas o personales.
Evitar descubiertos en la cuenta y comisiones bancarias.
Descubre cómo evitar embargos de cuentas y nóminas.
Si te preguntas si se puede pedir un adelanto de nómina al banco, estas son cinco entidades en España con las mejores condiciones:
BBVA
Adelanto hasta 1.500 euros.
Sin comisiones si se devuelve en el próximo mes.
Requisitos: domiciliar nómina y ser cliente desde hace más de 6 meses.
Santander
Adelanto de hasta el 60% de la nómina.
Tipo de interés reducido si se devuelve en 3 meses.
Exclusivo para clientes con nómina domiciliada.
CaixaBank
Máximo de 2.000 euros de adelanto.
Plazo de devolución flexible de hasta 6 meses.
Posibilidad de renovación automática.
Bankinter
Adelanto del 50% del salario.
Sin intereses si se devuelve en un mes.
Requiere ingresos mínimos de 1.000 euros al mes.
ING
Adelanto de hasta 1.000 euros.
Sin comisiones ni intereses en los primeros 30 días.
Rápida aprobación para clientes con antigüedad superior a 12 meses.
Quienes recurren a esta opción financiera pueden estar en situación de insolvencia. En estos casos, es recomendable evaluar la Ley de la Segunda Oportunidad, un mecanismo legal que permite a las personas sobreendeudadas reestructurar sus deudas o incluso obtener su cancelación.
Calcula si puedes acogerte a la Ley de la Segunda Oportunidad.
Si te preguntas si se puede pedir un adelanto de nómina al banco, quizá sea momento de analizar tus finanzas y buscar soluciones a largo plazo.
La ansiedad y el estrés financiero pueden afectar la salud, por lo que es recomendable recibir asesoramiento especializado para encontrar la mejor alternativa.
Consulta con expertos sobre cómo liberarte de las deudas.