Blog

No me pagan el finiquito

Escrito por Abogado del deudor | May 9, 2025 10:21:18 AM

 

 

 

¿Qué hacer si no me pagan el finiquito?

 

 

Cuando una relación laboral termina, el trabajador tiene derecho a percibir una serie de cantidades económicas que forman parte del finiquito. Sin embargo, en muchas ocasiones, no me pagan el finiquito, lo que genera una gran incertidumbre y problemas financieros inmediatos.

 

Esta situación no solo representa un incumplimiento legal por parte del empleador, sino que puede agravar otros conflictos económicos si el trabajador ya tiene deudas acumuladas.

 

 

¿Qué incluye el finiquito?

 

 

El finiquito incluye todos los conceptos pendientes que la empresa debe al trabajador: salario del mes en curso, vacaciones no disfrutadas, pagas extraordinarias prorrateadas y otros pluses o indemnizaciones.

 

Cuando no me pagan el finiquito, me están negando ingresos que pueden ser cruciales para mantener mi estabilidad financiera.

 

 

¿Qué consecuencias tiene que no me paguen el finiquito?

 

 

La consecuencia más inmediata de que no me pagan el finiquito es la falta de liquidez. Esto puede derivar en el impago de otros compromisos financieros. Si esta situación se prolonga, podrías enfrentarte a embargos, inclusión en ficheros de morosidad o incluso una situación de insolvencia.

 

Además, si el empleador no abona el finiquito de forma voluntaria, puedes reclamarlo judicialmente. Pero este proceso puede llevar tiempo, y mientras tanto, tus deudas siguen acumulándose.

 

 

Cuando no me pagan el finiquito y tengo deudas

 

 

Si ya arrastras otras deudas y encima no me pagan el finiquito, tu situación económica puede deteriorarse rápidamente. Puedes encontrarte con:

 

  • - Impago de préstamos.

  • - Problemas con la hipoteca o el alquiler.

  • - Deudas con la administración (Hacienda, Seguridad Social, etc.).

  • - Inclusión en listas de morosos como ASNEF o RAI.

 

 

¿Puedo acogerme a la Ley de la Segunda Oportunidad si no me pagan el finiquito?

 

 

Sí. Si no me pagan el finiquito y como consecuencia mi situación financiera empeora hasta hacerme insolvente, puedo iniciar los trámites para acogerme a la Ley de la Segunda Oportunidad.

 

Esta ley permite cancelar total o parcialmente las deudas si se cumplen una serie de requisitos. Es fundamental demostrar que no puedes hacer frente a los pagos, y el hecho de que no me pagan el finiquito es una prueba de tu situación de vulnerabilidad.

 

Consulta aquí los requisitos para acogerte y accede al simulador para saber si puedes beneficiarte.

 

 

El riesgo de acumulación de deudas por no cobrar el finiquito

 

 

Si no me pagan el finiquito, no solo pierdo una cantidad que me corresponde, sino que se agrava el riesgo de endeudamiento. De hecho, este tipo de impagos pueden ser el detonante para perder el control financiero y acumular intereses, recargos o incluso ser víctima de acoso por deudas.

 

Además, se complica el acceso a productos financieros, como créditos o hipotecas, y se puede llegar a una situación límite que afecte incluso a tu salud mental.

 

 

Cómo proteger tu salud financiera (y emocional)

 

 

Cuando no me pagan el finiquito, la angustia, el estrés y la ansiedad por deudas son respuestas comunes. Muchas personas se sienten atrapadas y sin salida.

 

Pero existen soluciones. Acogerse a la Ley de la Segunda Oportunidad puede ofrecer el perdón de las deudas y una vía legal para empezar de nuevo.

 

 

Una nueva oportunidad para salir adelante

 

 

Si no me pagan el finiquito y esto desencadena una cadena de problemas financieros, debo saber que no estoy solo. Miles de personas atraviesan esta misma situación y han logrado superarla gracias a un buen asesoramiento legal.

 

Tienes derecho a una segunda oportunidad. A una vida libre de deudas, sin llamadas acosadoras ni noches sin dormir. Da el paso. Infórmate, actúa y recupera tu tranquilidad.

 

Porque si no me pagan el finiquito, merezco una solución que me devuelva la estabilidad y me ayude a evitar que este conflicto laboral derive en un problema de salud física y emocional.