Blog

Faltas muy graves en el trabajo

Escrito por Abogado del deudor | Jul 9, 2025 3:09:52 PM

 

 

 

¿Qué son las faltas muy graves en el trabajo?

 

 

Las faltas muy graves en el trabajo son aquellas conductas por parte del trabajador que infringen de forma severa las normas establecidas en el contrato laboral o en el convenio colectivo aplicable.

 

Este tipo de faltas pueden acarrear sanciones importantes, incluyendo el despido disciplinario. Es crucial conocer las implicaciones legales y económicas que estas acciones pueden generar, sobre todo si derivan en una pérdida repentina de ingresos.

 

Entre los ejemplos más comunes de faltas muy graves en el trabajo se encuentran la agresión física o verbal a compañeros o superiores, el acoso laboral, la desobediencia reiterada, o la transgresión de la buena fe contractual, como por ejemplo el robo en el lugar de trabajo.

 

Además, las consecuencias de una sanción por faltas muy graves en el trabajo pueden desencadenar problemas financieros graves.

 

En casos de despido sin derecho a indemnización, el trabajador puede quedar en una situación de insolvencia, lo cual incrementa la preocupación por el pago de deudas y otras obligaciones económicas.

 

 

Consecuencias legales de las faltas muy graves en el trabajo

 

 

Las faltas muy graves en el trabajo pueden ser sancionadas con la suspensión de empleo y sueldo, traslados forzosos o incluso el despido disciplinario. Estas sanciones tienen un impacto directo no solo en el ámbito profesional, sino también en la estabilidad económica del trabajador.

 

Si te han sancionado injustamente por supuestas faltas muy graves en el trabajo, puedes ejercer tu derecho a recurrir. Para ello es recomendable contar con asesoramiento especializado. En abogadodeldeudor.es encontrarás asesoramiento legal eficaz en materia laboral y financiera.

 

Además, si estas sanciones derivan en pérdida de ingresos y te ves incapaz de afrontar tus compromisos económicos, puedes considerar opciones legales como la Ley de la Segunda Oportunidad.

 

 

Riesgos financieros derivados de las sanciones laborales

 

 

Cuando un trabajador es sancionado por faltas muy graves en el trabajo, el riesgo de caer en una espiral de endeudamiento es alto. Si se producen embargos de nómina o imposibilidad de hacer frente a las deudas, puede ser útil analizar opciones como la prescripción de deudas o negociar con acreedores.

 

En muchos casos, estas sanciones laborales también derivan en deudas con Hacienda o con la Seguridad Social, lo que agrava aún más la situación económica. En abogadodeldeudor.es se explican los pasos para aplazar deudas tanto con Hacienda como con la Seguridad Social.

 

 

¿Qué hacer si no puedes pagar tus deudas?

 

 

Si tras ser sancionado por faltas muy graves en el trabajo no puedes pagar tus préstamos, hipoteca o deudas personales, es importante que explores las vías de solución que ofrece el marco legal español.

 

La más eficaz en muchos casos es la Ley de Segunda Oportunidad, que permite cancelar total o parcialmente las deudas de personas insolventes.

 

En esta guía sobre la Ley de la Segunda Oportunidad, se detallan los requisitos y beneficios de esta herramienta legal, pensada para personas que, por situaciones ajenas a su voluntad, no pueden hacer frente a sus obligaciones.

 

También puedes calcular si cumples los requisitos con este simulador de la Ley de Segunda Oportunidad, herramienta gratuita que puede ayudarte a planificar una salida.

 

 

Recursos para impugnar sanciones por faltas muy graves en el trabajo

 

 

Si consideras que las faltas muy graves en el trabajo por las que te han sancionado no son reales o no están justificadas, puedes impugnar la sanción.

 

Para ello, es conveniente apoyarse en abogados expertos que te asesoren desde el inicio. Este blog especializado en deudas y sanciones puede orientarte sobre tus derechos y cómo ejercerlos.

 

Además, si como resultado de estas faltas has sufrido consecuencias financieras graves, puede que incluso tengas que enfrentarte a embargos, registros de morosidad o problemas con tu vivienda. Consulta cómo actuar si enfrentas un desahucio o si estás en un registro de morosidad.

 

 

El derecho a una segunda oportunidad para el trabajador sancionado

 

 

Las faltas muy graves en el trabajo no deben suponer el final de tu vida económica ni el colapso de tu salud mental. Si estas sanciones han desembocado en un deterioro financiero, puedes explorar soluciones reales y legales para salir adelante.

 

La Ley de la Segunda Oportunidad es una herramienta diseñada para eso: dar una salida digna a quienes, tras perder su empleo o fuente de ingresos, no pueden pagar sus deudas. En Abogado del Deudor te ayudan a gestionar este procedimiento de forma eficaz.

 

Recordemos que la presión por no poder pagar puede causar ansiedad, estrés o depresión, estados que afectan directamente a la salud. Nadie debería llegar a ese punto. La solución existe, y está al alcance de quienes actúan a tiempo.