Blog

Expediente de regulación de empleo

Escrito por Abogado del deudor | Jul 7, 2025 11:28:37 AM

 

 

 

¿Qué es un expediente de regulación de empleo?

 

El expediente de regulación de empleo (ERE) es un procedimiento laboral mediante el cual una empresa puede extinguir los contratos de trabajo de forma colectiva por causas económicas, técnicas, organizativas o de producción.

 

A diferencia de otras formas de despido, el expediente de regulación de empleo requiere una autorización previa y la apertura de un periodo de consultas con los representantes de los trabajadores.

 

Conoce cómo actuar si te despiden por un ERE

Diferencias entre ERE y ERTE

 

Aunque ambos comparten el mismo procedimiento administrativo, el expediente de regulación de empleo (ERE) y el expediente de regulación temporal de empleo (ERTE) no son lo mismo:

 

  • - El ERE implica la extinción definitiva de los contratos laborales.

  • - El ERTE supone una suspensión temporal del contrato o una reducción de jornada, sin poner fin a la relación laboral.

  •  

Descubre los efectos de un ERTE o ERE sobre tus deudas

 

 

Derechos de los trabajadores frente a un expediente de regulación de empleo

 

 

Ante un expediente de regulación de empleo, los trabajadores tienen derechos que deben conocer:

  • Derecho a una indemnización proporcional.

  •  
  • - Posibilidad de impugnar judicialmente el ERE.

  • - Acceso al subsidio por desempleo.

  •  

Consulta tus derechos si tu empresa presenta un ERE

 

 

Riesgos de perder el empleo por un expediente de regulación de empleo

 

 

Los empleados se enfrentan al riesgo real de perder su puesto de trabajo de forma definitiva cuando una empresa inicia un expediente de regulación de empleo. Esto puede suponer un impacto económico importante para el trabajador y su familia, sobre todo si se arrastran deudas previas.

 

Evalúa tu situación financiera tras un ERE

Consecuencias económicas de un ERE para los trabajadores

 

Un expediente de regulación de empleo puede dejar al trabajador en una situación de vulnerabilidad económica. Pueden acumularse deudas por impago de hipoteca, préstamos o tarjetas de crédito, derivando en embargos o inclusión en registros de morosidad.

 

Consulta sobre deudas hipotecarias tras un ERE

Infórmate sobre embargos de salario

 

 

La Ley de la Segunda Oportunidad como solución tras un ERE

 

 

En caso de que el expediente de regulación de empleo provoque una situación de insolvencia, es posible acogerse a la Ley de la Segunda Oportunidad, una herramienta legal que permite cancelar parte o la totalidad de las deudas.

 

Consulta los requisitos para acogerte

Simula tu perdón de deudas

 

 

Una oportunidad merecida para superar las consecuencias de un expediente de regulación de empleo

 

 

En definitiva, el expediente de regulación de empleo puede tener efectos devastadores sobre la economía personal. Por ello, es vital conocer las ayudas disponibles y considerar la Ley de la Segunda Oportunidad como una vía para retomar el control financiero.

 

Evita que las deudas afecten tu salud mental

Infórmate si tus deudas pueden haber prescrito