Las ciber estafas son delitos informáticos diseñados para engañar a las víctimas y obtener información confidencial o dinero de manera fraudulenta. A medida que la digitalización avanza, estas prácticas ilícitas se han vuelto más sofisticadas y afectan a millones de personas en todo el mundo.
Phishing: Correos electrónicos fraudulentos que imitan a entidades legítimas para obtener credenciales bancarias o datos personales.
Smishing y Vishing: Uso de mensajes SMS o llamadas telefónicas fraudulentas para engañar a las víctimas.
Fraudes en compras online: Tiendas falsas que venden productos inexistentes.
Suplantación de identidad: Robo de datos personales para realizar transacciones ilícitas.
Estafas en redes sociales: Ofertas falsas, sorteos fraudulentos o perfiles falsos para obtener dinero o información.
Para más información sobre cómo protegerte contra ciber estafas, visita la guía del deudor.
- No compartas información personal con fuentes desconocidas.
- Verifica la autenticidad de los sitios web antes de realizar compras.
- Utiliza contraseñas seguras y activa la autenticación en dos pasos.
- Sospecha de ofertas demasiado buenas para ser verdad.
- Revisa periódicamente tus cuentas bancarias para detectar movimientos sospechosos.
Si has sido víctima de una ciber estafa y has acumulado deudas, consulta las opciones disponibles en la Ley de Segunda Oportunidad.
Las ciber estafas pueden dejar a las víctimas en una situación de insolvencia, impidiéndoles hacer frente a sus obligaciones financieras.
Si te encuentras en esta situación, existen herramientas legales que pueden ayudarte a salir adelante. La Ley de Segunda Oportunidad permite a personas endeudadas solicitar el perdón de sus deudas y comenzar de nuevo.
Algunos requisitos para acogerse a este mecanismo los puedes encontrar en la sección de requisitos de la Ley de Segunda Oportunidad.
También puedes usar el simulador de la Ley de Segunda Oportunidad para evaluar si cumples con los requisitos necesarios.
Renegociación de deudas: Contactar con acreedores para modificar condiciones de pago. Consulta sobre la negociación de deudas.
Concursos de acreedores: Para personas jurídicas en situación de insolvencia. Más información en la sección de concurso de acreedores.
Aplazamiento de deudas con la administración: Puedes solicitar información sobre cómo aplazar deudas con Hacienda o con la Seguridad Social.
Las víctimas de ciber estafas merecen una oportunidad para rehacer sus vidas sin la carga de deudas impagables. La insolvencia no debe convertirse en una fuente de ansiedad o estrés.
La Ley de Segunda Oportunidad ofrece una solución real para recuperar la estabilidad financiera y evitar problemas de salud mental derivados del endeudamiento.
Si te sientes agobiado por tus deudas, consulta los recursos disponibles sobre ansiedad por deudas y otros consejos para mejorar tu bienestar financiero.
No dejes que una ciber estafa defina tu futuro. Infórmate y actúa a tiempo.